Ingeniería en Minas

Sitio web:

http://www.campuszumpango.uagro.mx

Contacto:

Campus Zumpango

Correo: 

Teléfono: 747 159 8324,  (747) 4719310

Dirección: Zumpango del Rio, C.P. 40186, Eduardo Neri, Gro.

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

Mínimo 9 semestres

Área del conocimiento al que pertenece:

Ingeniería y tecnología 

Proceso de admisión

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:9
Duración mínima en años:4
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:SI
Modo de egreso certificación:si
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

 

Los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Ingeniería  en Minas deberán de aplicar y manejar las competencias adquiridas en el nivel medio superior definidas como perfil de egreso del bachillerato, además tendrán que contar con los siguientes conocimientos, habilidades y Actitudes y Valores

  • Tener aptitudes para el trabajo en obras mineras superficiales y subterráneas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y laborar en el campo
  • Capacidad para sistematizar ideas en forma oral y escrita
  • Razonamiento lógico, sintetizar ideas, manejar y procesar datos
  • Conocimientos básicos de matemáticas, algebra y trigonometría.
  • Conocimientos Generales de Física y Química.
  • Sensibilidad social y vinculación con su entorno
  • Tolerante con la di9versidad cultural u social
  • Respeto a la naturaleza y el medio ambiente.
  • Tener valores morales y éticos.
  • Conciencia de ser universitario y sentirse universitario

Los egresados de la licenciatura en Ingeniería en Minas cuenta con los conocimientos, las competencias, actitudes y valores que facilitan su incorporación al ámbito laboral, proyecta y dirige las actividades productivas relacionadas con la investigación, y explotación de recursos minerales con la realización de diseño y cálculo de proyectos de perforación, construcción y explotación de túneles y tiros en obras subterráneas y a cielo abierto.

El ingeniero en Minas es un profesional capas de desempeñarse en:

Sector privado

  • Empresas mineras Nacionales e internacionales
  • Empresas mineras Dedicadas a la exploración y explotación de minerales
  • Empresas dedicadas a la construcción de proyectos mineros
  • Empresas productoras de materiales e insumos para la construcción
  • Consultoría sobre factibilidad financiera y técnica de proyectos mineros

 Sector Público

  • Instituciones de los tres niveles de gobierno dedicadas al ámbito minero.
  • Como Docente e Investigador en Universidades y centros de investigación

Grados que se otorgan: Licenciatura en Ingeniería en Minas.
 

 

El plan de estudios de la Ingeniería en Minas, tiene como objetivo, formar profesionistas que tengan un perfil científico y humanista  autogestivo y que desarrollen las competencias que se requieren para insertarse en el ámbito laboral tanto del sector privado como público respetando su entorno socioeconómico y ambiental.