Licenciatura en Diseño Grafico

Sitio web:

https://www.esda.uagro.mx

Contacto:

 

  • Cerro Alto Acamixtla. Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero.

  • 01 (762) 6 21 03 18

  • esda@uagro.mx

  • Escuela Superior de Diseño y Arquitectura

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

10 Semestres

Área del conocimiento al que pertenece:

5 Años

Proceso de admisión

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:10
Duración mínima en años:5
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:SI
Modo de egreso certificación:SI
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

Ámbito público y Privado

La Escuela Superior de Diseño y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guerrero oferta una educación de calidad en el área del diseño, tiene una política de ingreso de carácter abierto atendiendo a la zona norte del estado de Guerrero y los estados que impacta el radio de influencia regional, la parte sur de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México y la porción del estado de Michoacán que colinda con el rio balsas, atiende a una demanda educativa integrada por diferentes sectores socioeconómicos. Los estudiantes que ingresan a la licenciatura de Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Diseño y Arquitectura deberán tener: el siguiente perfil académico:

 

  1. Capacidad para la comprensión de lectura.

  2. Capacidad para sistematizar sus ideas en forma oral y escrita.

  3. Disposición para el trabajo grupal e interinstitucional.

  4. Conocimientos de dibujo básico

  5. Manejo primario de técnicas de representación.

  6. Capacidad creativa, conciencia que esta formación profesional tiene una gran responsabilidad social

  7. Interés por el diseño, la construcción y conocimientos básicos de álgebra y geometría.

 

Además de estos conocimientos, habilidades y aptitudes deberán mostrar sensibilidad social, interés por superarse y sobre todo ser universitario y sentirse universitario. Todos estos conocimientos serán ampliados y/o reforzados durante su formación profesional.

El licenciado en Diseño Gráfico egresado de la Escuela Superior de Diseño y arquitectura, tendrá las competencias y capacidades que le permitirán resolver problemáticas de diseño y comunicación visual, conocerá los conceptos básicos de la composición, integrará y recopilará datos principales y figuras básicas de la geometría para la composición de proyectos de diseños bidimensionales y tridimensionales, conocerá las diferentes técnicas de representación gráfica mediante el boceto, el croquis, técnicas a mano alzada y policromía, analizará las principales técnicas de representación gráfica para la elaboración y desarrollo de proyectos, diseño de productos (envase, empaque y embalaje), señalética e imagen corporativa, en grupos de trabajo con estrategias de comunicación y 60 elementos de mercadotecnia en medios electrónicos-digitales en dos y tres dimensiones empleados en su producción, para el crecimiento y fortalecimiento de instituciones y empresas en el ámbito virtual nacional e internacional, desarrollará estrategias de lanzamiento de nuevos productos, servicios o instituciones en forma individual con estrategias de comunicación y elementos de mercadotecnia, será capaz de diseñar y desarrollar una empresa publicitaria con los procedimientos y normativas inherentes para su protocolización, aplicando habilidades para el trabajo en equipo y colectivo mediante la toma de decisiones sustentadas en el marco legal vigente y en los principios de liderazgo para poder realizar gestiones de proyectos dentro de los niveles de certificación empresarial en el ámbito nacional.

Impulsará así proyectos con responsabilidad social y ambiental en el ámbito diseño gráfico y la comunicación visual.

Grados que se otorgan:
Ruta formativa Ficha técnica