Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Sitio web:

Facebook: campuscostachica

Contacto:

Campus Cruz Grande

Correo: campus_cruzgrande@uagro.mx 

Teléfono: 74 41 94 19 20, 74 45 85 13 33

Dirección: Carretera Cruz Grande – Ayutla de los Libres, S/N, Colonia 6 de marzo, en Cruz Grande. 

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

Mínimo 9 semestres

Área del conocimiento al que pertenece:

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Proceso de admisión

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:9
Duración mínima en años:4
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:SI
Modo de egreso certificación:SI
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

El egresado puede desarrollarse como:

Profesionista Independiente: Creando empresas para el procesamientos y comercialización de productos y subproductos alimentarios. Consultoría, asesoría y capacitación a empresas, para la producción, transformación y comercialización de productos agropecuarios.

Sectores Público y Privado: Realizando actividades de diagnóstico, evaluación, implementación y
gestión para aprovechamiento de los recursos y procesos alimenticios en dependencias de gobierno, instituciones y centros de investigación regionales, nacionales e internacionales.

Los aspirantes a ingresar al PE de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, deberán poseer las siguientes competencias en conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos

  • Conceptos básicos de biología, Química, Física, Matemáticas y Computación
  • Conocimiento de cultura general del mundo y sociedad contemporánea
  • Conceptos de gramática, ortografía y redacción
  • Operaciones básicas del manejo de computadoras y aplicaciones de cómputo

Habilidades:

  • Hábitos y métodos adecuados de estudio
  • Expresarse de manera correcta en forma oral y escrita
  • Capacidad de análisis y síntesis de problemas prácticos
  • Capacidad de investigación
  •  Autoaprendizaje

Actitudes:

  • Interés por el ambiente
  • Manejo adecuado de los recursos naturales
  • Prevención y resolución de problemas
  • Control de la contaminación y el fomento del desarrollo sustentable
  • Disciplina y organización en el trabajo.

El egresado de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

  •  Se desempeñará como profesional integral, autónomo, responsable y crítico, con valores y sentidos de compromiso social y respeto al ambiente.
  • Aplicará los conceptos fundamentales de la ciencia básica y tecnología para el desarrollo y la innovación alimentaria.
  • Propondrá alternativas de solución relacionadas con la agregación de valor y transformación de agroalimentos.
  • Aplicará innovaciones tecnológicas en los procesos productivos de la industrialización de agroalimentos.
  • Será capaz de gestionar, implementar y administrar unidades agro-industriales para la producción de alimentos.
  • Propondrá el desarrollo de nuevos productos y tecnologías a partir del conocimiento de las propiedades y características intrínsecas de la materia prima de los sistemas productivos.
  • Implementará tecnologías innovadoras para el aprovechamiento de subproductos de la industria de transformación de los alimentos y tratamiento de los residuos de los procesos productivos.
  • Diseñará estrategias de desarrollo del campo agroalimentario para el crecimiento económico de las empresas agroalimentarias.

Grados que se otorgan: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 
 
Ruta formativa Ficha técnica

Formar de profesionales, científicos humanistas autogestivos que interaccionan para realizar proyectos de investigación, en el ámbito de procesado de alimentos aplicando el método científico, integrando competencias, conocimientos, habilidades y actitudes en la solución de problemáticas concretas.