Licenciatura en Enfermería

Sitio web:

           http://enfermeria1.uagro.mx/

Contacto:

Dirección de la facultad de enfermería

Correo: enfermeria1@uagrooo.mx

          Horario de atención: 09:00 A.M –  04:00 P.M

Teléfono: 7474719310

Dirección: AV. Juarez No.36 col. Centro

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

Mínimo 8 semestres

Área del conocimiento al que pertenece:

Ciencias de la salud

Proceso de admisión

—-

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:8
Duración mínima en años:4
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:Tesis, publicación de articulo y promedio
Modo de egreso certificación:Titulo y cédula
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

1er NIVEL DE ATENCIÓN ( CENTROS DE SALUD)

2do. Nivel de atención (Hospitales públicos, privados)

3er Nivel de atención (Hospitales de especialidad públicos y privados9

empresas publicas y privadas, escuelas como enfermeras en servicio o docentes

y de manera independiente (agencias de cuidado de enfermería)

El perfil de ingreso al Programa educativo de la Licenciatura en Enfermería que retoma las competencias del perfil de egreso de la Educación Media Superior (EMS) está constituido por las siguientes competencias genéricas:

  1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos tomando en cuenta los objetivos que percibe.
  2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
  3. Elige y practica estilos de vida saludables.
  4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos conceptos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
  5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  8. Participa y colabora de manera eficiente en equipos diversos.
  9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
  10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y practicas sociales.
  11. Contribuye al desarrollo sustentarío de manera critica, con acciones responsables.

El egresado del programa educativo de licenciado en enfermería es un profesional del área de la salud que tiene una sólida formación pertinente, integral y global, con sensibilidad humana, capaz de otorgar cuidado a través del proceso de atención de enfermería en las diferentes etapas de la vida, promoviendo el auto cuidado a la persona, familia y comunidad, orientado por las políticas públicas de salud para modificar estilos de vida. Interviene en situaciones de salud y enfermedad, individual y colectiva. Gestiona cuidados preventivos, curativos y de rehabilitación en los diferentes niveles de atención en el ámbito público y privado. Integra el cuidado de enfermería en los diferentes eventos de vida e investiga los determinantes sociales que impacten en el bienestar de la población con calidad, responsabilidad y respeto a la interculturalidad.

Grados que se otorgan: Licenciatura en Enfermería No.1
 
Ruta formativa Ficha técnica

Formar profesionistas lideres en el cuidado de enfermería, que se distingan en su competencia por innovar y proponer alternativas de servicios de enfermería.