Licenciatura en Mercadotecnia

Sitio web:

https://facom.uagro.mx

Contacto:

Tel: 7474722770

          Correo: facom@uagro.mx

          Dirección: Av. Bachilleres esquina Osa Mayor, Fraccionamiento Villas Caminos Sur. C.P. 39097. Chilpancingo, Guerrero.

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

4 años

Área del conocimiento al que pertenece:

Ciencias Sociales y Administrativas

Proceso de admisión

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:
Duración mínima en años:4
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:
Modo de egreso certificación:SI
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

El Licenciado en Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero puede llevar a cabo el ejercicio de su profesión en diferentes áreas de la Mercadotecnia, podrá trabajar y promover el desarrollo de los sectores, principalmente y de acuerdo a su incidencia en: Terciario (predominantemente) y cuaternario. 

Este amplio campo de trabajo se encuentra en el Terciario: sector industrial, de servicios, empresarial. También en el gubernamental, político, tanto en empresas privadas, públicas y sociales en el ámbito local, nacional e internacional. Las actividades no comerciales se encuentran en el sector público, puede trabajar en:  Investigación de Mercados, creación y gestión de marcas, comunicación corporativa y comunicación web, Relaciones públicas, campañas publicitarias y de promoción, Desarrollo de Proyectos institucionales, Gestión, mercadotecnia digital, medios sociales, política, imagen corporativa, el mercadólogo incursionará en los siguientes puestos:

  • Consultor Político. Investiga mercados electorales, dirige, diseña y organiza estrategias comunicativas para las marcas políticas en los campos de la mercadotecnia electoral aplicada a una entidad, personaje o institución.
  • Gestor de imagen corporativa. Diseña y emprende estrategias de imagen de Marca (productos y servicios) para posicionarla en el mercado
  • Director de Mercadotecnia para Turismo. Dirige y diseña estrategias de mercadotecnia y modelos de negocios para empresas turísticas locales, aplicando la mezcla de mercadotecnia.
  • Gerente y creador de marca. Estrategias de Mercadotecnia para el desarrollo de una marca específica a nivel local y nacional.
  • Gerente de Publicidad y Promoción. Coordina la planeación, creación, producción e implementación de una campaña publicitaria para la Marca.
  • Coordinador de Relaciones públicas. Gestiona y construye la imagen positiva de la empresa en su relación con los públicos interesados y el entorno.

 

En el sector privado, encuentra mayor potencial y visibilidad, ya sea en instituciones no lucrativas como en empresas con fines lucrativos, por ejemplo en: Empresas de bienes y servicios, industrias, profesional independiente con modelos de negocios de índole personal, consultorías, creación de marcas, investigación de mercados, comunicación corporativa y comunicación web, Relaciones públicas, campañas publicitarias y de promoción, Desarrollo de Proyectos de negocios, mercadotecnia digital, medios sociales, imagen corporativa, sistemas de franquicias.

Los puestos laborales que puede ocupar dentro del sector privado son: 

Director Comercial. Desarrollo de estrategias para la comercialización de bienes y servicios en empresas nacionales e internacionales)

  • Gerente de Mercadotecnia. Desarrolla las estrategias de Marca de una empresa para garantizar la productividad de la misma a nivel nacional e internacional).
  • Gerente de tienda. Responsable de cumplir con los objetivos en un entorno minorista o local para maximizar el rendimiento y productividad de la tienda.
  • Gerente de producto. Manejo y desarrollo del producto (s), calidad, procedimientos de envío y producción en serie, estrategias de precio.
  • Gerente de marca. Estrategias de Mercadotecnia para el desarrollo de una marca específica a nivel local y nacional.
  • Gerente de Publicidad y Promoción. Coordina la planeación, creación, producción e implementación de una campaña publicitaria para la Marca.
  • Emprendedor de modelos de negocios propios. Crea y desarrolla negocios propios dinámicos y sustentables
  • Gestor de imagen corporativa. Diseña y emprende estrategias de imagen de Marca (productos y servicios) para posicionarla en el mercado.
  • Emprendedor de modelos de negocios propios.
  • Director de Mercadotecnia para Turismo. Dirige y diseña estrategias de mercadotecnia y modelos de negocios para empresas turísticas locales, aplicando la mezcla de mercadotecnia.
  • Asesor, consultor o director de áreas de ventas a nivel local. Diseña y presenta estrategias de ventas, y supervisa el trabajo en una empresa dedicada a los bienes y servicios.
  • Coordinador de Relaciones públicas. Gestiona y construye la imagen positiva de la empresa en su relación con los públicos interesados y el entorno.

 

En el sector cuaternario, los egresados de esta profesión pueden brindar sus servicios dentro del sector público como:

  • Investigador de Mercados. Diseña proyectos de investigación de mercados cuantitativos y cualitativos, elabora cuestionarios y muestras, analiza datos, escribe informes y presenta hallazgos y recomendaciones a la gerencia de Marca.
  • Consultor de Marketing digital. Asesora y propone nuevos contenidos en comunidades digitales para la rentabilidad de la institución.
  • Community Manager. Construye, gestiona y administrativa la comunidad on line en el entorno digital de una Marca a nivel nacional y local.
  • Creador de contenidos digitales. Maneja y procesa información publicable en los distintos medios de la empresa para el posicionamiento on line de la marca.
  • Social Media. Crea e introduce estrategias de mercadotecnia y publicidad en medios sociales para la marca o empresa.

 

En el sector privado:

  • Consultor de Marketing digital. Asesora y propone nuevos contenidos en comunidades digitales para la rentabilidad de la marca.
  • Community Manager. Construye, gestiona y administrativa la comunidad on line en el entorno digital de una Marca a nivel nacional y local.
  • Creador de contenidos digitales. Maneja y procesa información publicable en los distintos medios de la empresa para el posicionamiento on line de la marca.
  • Social Media. Crea e introduce estrategias de mercadotecnia y publicidad en medios sociales para la marca o empresa.

Las competencias que deben demostrar los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Mercadotecnia de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero son:

  1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
  2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
  3. Elige y practica estilos de vida saludables.
  4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
  5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
  9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
  10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
  11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables.

El egresado de la licenciatura en Mercadotecnia es un profesional del área de las ciencias sociales y administrativas, capaz de aplicar los conocimientos de la mercadotecnia local, nacional e internacional mediante el uso de técnicas y herramientas, para mejorar las actividades mercadológicas de las empresas nacionales y locales con responsabilidad social; Utiliza las herramientas digitales para mejorar los procesos de comercialización de bienes y servicios, en los sectores público, privado y no gubernamental; Diseña con creatividad e innovación campañas y estrategias de mercadotecnia turística y de destino, para difundir mensajes que impacten de manera positiva y detonar el crecimiento económico y social de los sitios y destinos turísticos. Analiza las problemáticas sociales, culturales, económicas, políticas y medioambientales de su entorno, para generar con actitud emprendedora oportunidades de negocios locales, para el aprovechamiento y crecimiento de cada uno de los sectores económicos del Estado; Gestiona modelos de negocios de bienes y servicios sostenibles, además de procesos de responsabilidad social, para generar rentabilidad y competitividad económica, minimizando el impacto negativo en su entorno e impulsando el desarrollo humano; de igual manera, propone estrategias y planes empresariales a través del cumplimiento de objetivos y normas pertinentes, para la generación de ideas e iniciativas de creación de productos y servicios sustentables en el ámbito internacional y nacional.

Grados que se otorgan: Licenciatura en Mercadotecnia 
Ruta formativa Ficha técnica