Licenciatura en Sociología

Sitio web:

https://www.fca.uagro.mx

Contacto:

Dirección: Facultad de Contaduría y Administración | UAGro. Av. Adolfo Ruiz Cortinez s/n, Alta Progreso, 39610 Acapulco de Juárez, Gro.

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

4 años

Área del conocimiento al que pertenece:

Ciencias Sociales y Administrativas

Proceso de admisión

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:7
Duración mínima en años:4
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:SI
Modo de egreso certificación:SI
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

La Licenciatura en Administración, es una profesión orientada a lograr la dirección eficaz de grupos de trabajo hacia el logro de metas, en cualquier modelo de organización, ya sea de carácter  privado, público, u otro tipo de entidades; optimizando el empleo de recursos, mediante aplicación de técnicas de planeación, organización, dirección y control, utilizadas en distintas áreas funcionales de la misma, tales como: recursos humanos, mercadotecnia, finanzas, producción e informática, entre otras; estableciendo procesos de mejora continua y sustentabilidad ambiental en la gestión administrativa.

El Licenciado en Administración trabaja en equipos multidisciplinarios para la aplicación de distintas técnicas administrativas; se caracteriza por su visión humanística, ambiental y emprendedora, con  vocación de servicio y orientación ética, hacia la creatividad, competitividad y productividad en el ámbito empresarial nacional e internacional.

Las áreas de acción del administrador, están inmersas en cualquier sector socioeconómico; como es el campo de las MiPymes, la consultoría y gestoría administrativa, así como en la investigación y desarrollo de nuevos modelos de gestión organizacional.

El aspirante a la Licenciatura en Administración debe contar con las competencias del perfil de egreso de educación media superior. Estas se manifiestan en ámbitos y cualidades. 

  1. Se expresa con claridad en español, de forma oral y escrita. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en inglés con fluidez y naturalidad.
  2. Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren de la utilización del pensamiento matemático. Formula y resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos
  3. Obtiene, registra y sistematiza información, consultando fuentes relevantes, y realiza los análisis e investigaciones pertinentes. Comprende la interrelación de la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente en contextos históricos y sociales específicos. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
  4. Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.
  5. Es autoconsciente y determinado, cultiva relaciones interpersonales sanas, maneja sus emociones, tiene capacidad de afrontar la adversidad y actuar con efectividad, y reconoce la necesidad de solicitar apoyo. Fija metas y busca aprovechar al máximo sus opciones y recursos. Toma decisiones que le generan bienestar presente, oportunidades, y sabe lidiar con riesgos futuros.

6.- Trabaja en equipo de manera constructiva, participativa y responsable, propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.

 

  1. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático, con inclusión e igualdad de derechos de todas las personas. Entiende las relaciones entre sucesos locales, nacionales e internacionales, valora y practica la interculturalidad. Reconoce las instituciones y la importancia del Estado de Derecho.
  2. Valora y experimenta las artes porque le permiten comunicarse y le aportan un sentido a su vida. Comprende su contribución al desarrollo integral de las personas. Aprecia la diversidad de las expresiones culturales.
  3. Asume el compromiso de mantener su cuerpo sano, tanto en lo que toca a su salud física como mental. Evita conductas y prácticas de riesgo para favorecer un estilo de vida activo y saludable.
  4. Comprende la importancia de la sustentabilidad y asume una actitud proactiva para encontrar soluciones. Piensa globalmente y actúa localmente. Valora el impacto social y ambiental de las innovaciones y avances científicos.
  5. Utiliza adecuadamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y expresar ideas. Aprovecha estas tecnologías para desarrollar ideas e innovaciones.

El egresado de la Licenciatura en Administración, es un profesional del área de ciencias sociales y administrativas, que cuenta con capacidades para desempeñarse en distintas organizaciones, capaz de interpretar la información administrativa con base en los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentales de la disciplina para garantizar el control interno y la funcionalidad de la organización, aplicar lineamientos basados en normas y estándares internacionales, desarrollar empresas con características de responsabilidad social, planear el desarrollo organizacional, promover una cultura organizacional fundamentada en modelos directivos. Además de desarrollar estrategias basadas en un diagnóstico de las necesidades de recursos humanos y planes estratégicos de mercadotecnia; emplear software administrativo de acuerdo a las necesidades de la organización y evaluar procedimientos administrativos a través de herramientas de análisis de información; con atención a la responsabilidad social, equidad, compromiso y respeto al medio ambiente.

Grados que se otorgan: Licenciado en Administración