Sitio web:
Contacto:
Dirección: Facultad de Contaduría y Administración | UAGro. Av. Adolfo Ruiz Cortinez s/n, Alta Progreso, 39610 Acapulco de Juárez, Gro.
Modalidad:Presencial Duración mínima en semestres:9 Duración mínima en años:5 |
Modo de egreso TSU:NO Modo de egreso Licenciatura:SI Modo de egreso certificación:SI |
Invariablemente que todos estos elementos conllevan a realizar ajustes en la educación superior para la formación, desempeño y alcance de la profesión contable, siendo necesario adecuar los planes y programas de estudio, pues este profesional, ya sea como miembro de una organización o como trabajador independiente, no debe ser visto sólo como un experto en sistemas de información financiera, fiscales, o en cualquiera de las áreas de su actuación, sino como un ente interesado en el desarrollo de los organismos y las sociedades, con un fuerte compromiso social, así como con la agenda ambiental y el desarrollo sustentable.
El Licenciado en Contaduría puede incorporarse en el sector terciario y cuaternario de la economía, en el sistema empresarial tanto en empresas privadas como públicas, en asociaciones o en despachos y/o como contador independiente.
El aspirante a la Licenciatura en Contaduría debe contar con las competencias del perfil de egreso de educación media superior. Estas se manifiestan en ámbitos y cualidades.
6.- Trabaja en equipo de manera constructiva, participativa y responsable, propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
El egresado del Programa Educativo de la Licenciatura en Contaduría, es un profesional del área de ciencias sociales y administrativas, que cuenta con capacidades dentro del entorno global para identificar las operaciones en los sistemas contables para cumplir las obligaciones fiscales; con la habilidad en la aplicación en las entidades económicas de las disposiciones vigentes en materia tributaria y las normas constitucionales, mercantiles, civiles y laborales , con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes secundarias; determinar los costos de producción de un producto o servicio, con base en las normas, técnicas y procedimientos aplicables; emplear herramientas tecnológicas en el campo laboral para emitir los estados financieros con responsabilidad y profesionalismo. Evaluar los estados financieros y sistemas contables, para optimizar la obtención y la aplicación de los recursos en las entidades económicas existentes y de nueva creación ; utilizar software contable y administrativo en cumplimiento de las disposiciones fiscales vigentes para procesar datos y generar información que refleje la situación contable; analiza los fundamentos metodológicos e instrumentales de la administración y recopilar la información contable de las entidades y el uso de las matemáticas para producir información financiera que coadyuve a la toma de decisiones; fortalece las competencias disciplinares en las áreas básicas de su quehacer profesional, con compromiso social.