Licenciatura en Economía

Facebook: Facultad de Economía 

 

Contacto:

Cel: 7445020429

Correo: economiaaca@uagro.mx

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

4 años

Área del conocimiento al que pertenece:

Ciencias Sociales

Proceso de admisión

—-

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

Examen de admisión

Resultados

—-

Inscripción

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad: Presencial
Duración mínima en semestres: 8 semestres
Duración mínima en años: 4 años
Modo de egreso TSU:—-
Modo de egreso Licenciatura: Licenciado en Economía
Modo de egreso certificación:Si
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

El Licenciado de Economía cuenta con una salida laboral muy amplia, gracias a la formación interdisciplinar, estos pueden ejercer sus tareas en diversos puestos de trabajo y en diferentes sectores. El profesional egresado contará con las competencias, habilidades, conocimientos y actitudes para desempeñarse con eficiencia y compromiso social en los sectores público, privado y social, tanto en el ámbito productivo, de servicios, comercio y de gobierno.

Las competencias que son fundamentales para el ingreso y éxito en esta área de estudio son:

Pensamiento crítico y analítico: Capacidad para analizar problemas complejos y proponer soluciones efectivas.

Habilidades cuantitativas: Dominio de matemáticas y estadística, herramientas fundamentales para el análisis económico.
Comunicación efectiva: Habilidad para expresar ideas de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita y capacidad para formular preguntas adecuadas y participar en diálogos constructivos.

Trabajo en equipo: Aptitud para colaborar en entornos multidisciplinarios y multiculturales. Así como habilidad para integrarse en equipos de trabajo, facilitando la cooperación hacia objetivos comunes.

Responsabilidad social y ética: Sensibilidad hacia problemas sociales y compromiso con el bienestar comunitario.

Interés por la investigación: Curiosidad científica y disposición para investigar situaciones del entorno económico. Habilidad para buscar, seleccionar y utilizar información relevante en el análisis de problemas económicos.
Estas competencias son esenciales no solo para el ingreso a la FEco, sino también para formar individuos capaces de contribuir positivamente a la sociedad.

El egresado de la licenciatura en economía es un profesional del área de ciencias sociales y administrativas, con capacidades para analizar soluciones a problemas económicos y financieros contextuales, modelos de decisión y política económica, con base en la interpretación de variables y herramientas económicas, propuestas de proyectos productivos que incidan en el crecimiento y desarrollo económico; planifica el desarrollo económico sostenible, además de interpretar los fenómenos económicos, sociales y culturales, a partir de dimensionar sus principales aspectos, que coadyuven a la disminución de la pobreza para el bienestar y calidad de vida de la población. De igual manera gestiona unidades económicas empresariales mediante el emprendimiento, en los contextos local, nacional e internacional, así como, en los ámbitos público, privado y social; con un sentido de responsabilidad social, actitud honesta, respeto al medio ambiente y resiliencia.

Grados que se otorgan: Licenciado en Economía