Licenciatura en Psicología

Sitio web:

#Enconstrucción

Contacto:

Dirección: Avenida Adolfo Ruiz Cortinez No. 152 Colonia Alianza Popular, Acapulco de Juárez, Gro

E-mail:  psicología@uagro.mx

Tel: 7441 709167

 

Modalidad:

Presencial

Duración de los estudios:

4 Años

Área del conocimiento al que pertenece:

Ciencias Sociales y Administrativas

Proceso de admisión

—-

Publicación de la convocatoria

Registro en línea 

—-

Examen de admisión

—-

Resultados

Inscripción

 

 

Resumen
Ruta formativa
Requisitos de Ingreso
Ver SIG
Modalidad:Presencial
Duración mínima en semestres:8 Semestres
Duración mínima en años:4 Años
Modo de egreso TSU:NO
Modo de egreso Licenciatura:SI
Modo de egreso certificación:SI
Campo profesional
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

—-

—-

El egresado o la egresada del programa educativo de la Licenciatura en Psicología, es un
profesional del área de las ciencias sociales y humanidades, que es capaz de diagnosticar e
intervenir en alteraciones psicoemocionales y del comportamiento para la prevención y
conservación de la salud mental, asimismo interviene en los principales tipos de violencia,
en sus diferentes ámbitos, para la resolución de conflictos y construcción de la paz.
Comprende el objeto de estudio de la psicología, para el análisis crítico en las diferentes áreas
disciplinares, con responsabilidad social. Desarrolla programas y acciones de promoción,
prevención y atención psicológica, a partir de métodos y técnicas terapéuticas, para disminuir
los diversos trastornos emocionales y conductuales en personas, grupos y comunidades,
derivados de la violencia. Evalúa el desempeño laboral mediante la aplicación de técnicas e
instrumentos para elaborar el diagnóstico, tales como la entrevista psicológica, las pruebas
psicométricas y proyectivas y las escalas para medir variables de la personalidad, para
generar información que oriente a la mejora continua. Realiza intervención psicopedagógica
para mejorar el aprendizaje. Promueve una educación inclusiva y conductas ecológicas para
el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad y la diversidad cultural. Contribuye con
proyectos de investigación para identificar factores de riesgo de la salud mental en contextos
interdisciplinarios, con base a la confidencialidad, responsabilidad social y respeto a los
derechos humanos.

Grados que se otorgan:  Licenciatura en Psicología

Objetivo del programa
El egresado o la egresada del programa educativo de la Licenciatura en Psicología, es un profesional del área de las ciencias sociales y humanidades, que es capaz de diagnosticar e intervenir en alteraciones psicoemocionales y del comportamiento para la prevención y conservación de la salud mental, asimismo interviene en los principales tipos de violencia, en sus diferentes ámbitos, para la resolución de conflictos y construcción de la paz.
Comprende el objeto de estudio de la psicología, para el análisis crítico en las diferentes áreas disciplinares, con responsabilidad social. Desarrolla programas y acciones de promoción, prevención y atención psicológica, a partir de métodos y técnicas terapéuticas, para disminuir los diversos trastornos emocionales y conductuales en personas, grupos y comunidades, derivados de la violencia.
Evalúa el desempeño laboral mediante la aplicación de técnicas e instrumentos para elaborar el diagnóstico, tales como la entrevista psicológica, las pruebas psicométricas y proyectivas y las escalas para medir variables de la personalidad, para generar información que oriente a la mejora continua. Realiza intervención psicopedagógica para mejorar el aprendizaje.
Promueve una educación inclusiva y conductas ecológicas para el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad y la diversidad cultural. Contribuye con proyectos de investigación para identificar factores de riesgo de la salud mental en contextos interdisciplinarios, con base a la confidencialidad, responsabilidad social y respeto a los derechos humanos.