Sitio web:
Contacto:
Dirección: Facultad de Contaduría y Administración | UAGro. Av. Adolfo Ruiz Cortinez s/n, Alta Progreso, 39610 Acapulco de Juárez, Gro.
Modalidad:Presencial Duración mínima en semestres:7 Duración mínima en años:4 |
Modo de egreso TSU:NO Modo de egreso Licenciatura:SI Modo de egreso certificación:SI |
La Licenciatura en Administración, es una profesión orientada a lograr la dirección eficaz de grupos de trabajo hacia el logro de metas, en cualquier modelo de organización, ya sea de carácter privado, público, u otro tipo de entidades; optimizando el empleo de recursos, mediante aplicación de técnicas de planeación, organización, dirección y control, utilizadas en distintas áreas funcionales de la misma, tales como: recursos humanos, mercadotecnia, finanzas, producción e informática, entre otras; estableciendo procesos de mejora continua y sustentabilidad ambiental en la gestión administrativa.
El Licenciado en Administración trabaja en equipos multidisciplinarios para la aplicación de distintas técnicas administrativas; se caracteriza por su visión humanística, ambiental y emprendedora, con vocación de servicio y orientación ética, hacia la creatividad, competitividad y productividad en el ámbito empresarial nacional e internacional.
Las áreas de acción del administrador, están inmersas en cualquier sector socioeconómico; como es el campo de las MiPymes, la consultoría y gestoría administrativa, así como en la investigación y desarrollo de nuevos modelos de gestión organizacional.
El aspirante a la Licenciatura en Administración debe contar con las competencias del perfil de egreso de educación media superior. Estas se manifiestan en ámbitos y cualidades.
6.- Trabaja en equipo de manera constructiva, participativa y responsable, propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
El egresado de la Licenciatura en Administración, es un profesional del área de ciencias sociales y administrativas, que cuenta con capacidades para desempeñarse en distintas organizaciones, capaz de interpretar la información administrativa con base en los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentales de la disciplina para garantizar el control interno y la funcionalidad de la organización, aplicar lineamientos basados en normas y estándares internacionales, desarrollar empresas con características de responsabilidad social, planear el desarrollo organizacional, promover una cultura organizacional fundamentada en modelos directivos. Además de desarrollar estrategias basadas en un diagnóstico de las necesidades de recursos humanos y planes estratégicos de mercadotecnia; emplear software administrativo de acuerdo a las necesidades de la organización y evaluar procedimientos administrativos a través de herramientas de análisis de información; con atención a la responsabilidad social, equidad, compromiso y respeto al medio ambiente.